Marion Popenoe de Hatch

Es doctora por la Universidad de California Berkeley y sus intereses se orientaron hacia la arqueología del altiplano y la Costa Sur de Guatemala donde trabajó como asistente de Edwin M. Shook, realizando extensas investigaciones en los sitios de Semetabaj y Salinas Tilapa; y haciendo análisis de cerámica en los sitios Montealto, El Bálsamo, Semetabaj, La Blanca, Tilapa y otros de donde surgieron varias publicaciones que realizaron en conjunto.

Durante su trayectoria profesional ha dedicado especial atención a Kaminaljuyu, su libro de las excavaciones realizadas en el área de San Jorge es uno de los más importantes que se han escrito sobre el gran valle de Guatemala,  por su enfoque en la vida comunitaria, la cerámica, la agricultura y la irrigación.

También, ha mostrado gran interés por la arqueoastronomía olmeca y contenido astronómico del Códice de Madrid. En el marco del proyecto Tak´alik Ab´aj ha desarrollado hipótesis astroarqueológicas para explicar la orientación de los monumentos y análisis de la cerámica de dicho sitio.

Sus publicaciones son numerosas entre los que destacan Historia general de Guatemala. Por aparte, ha ejercicio la docencia por más de 30 años, principalmente en la Universidad del Valle de Guatemala y en 1910, por sus contribuciones a la investigación y a la docencia en el campo arqueológico, la Junta Directiva del Museo Popol Vuh, de la Universidad Francisco Marroquín, le entregó la Orden del Pop, una condecoración destinada a honrar la labor efectuada por guatemaltecos y extranjeros en pro de la educación, la preservación de la cultura, y la divulgación del conocimiento de la arqueología y de la historia de Guatemala.

 


Más vídeos de Marion Popenoe de Hatch



Producción de cacao en Tak’alik A’baj | Marion Popenoe de Hatch
Marion Popenoe de Hatch

17 de octubre de 2022

Disrupción económica y política entre mayas y olmecas, en Guatemala
Marion Popenoe de Hatch

09 de agosto de 2019

2017- Marion Popenoe Hatch: Three driving forces in the evolution of Homo sapiens
Marion Popenoe de Hatch

14 de noviembre de 2017

DOS HISTORIAS UNA CIUDAD – Historia de la arqueología de Kaminaljuyu
Marion Popenoe de Hatch

26 de agosto de 2015

¿Hubo un mercado central público en Kaminaljuyu durante el Preclásico?
Marion Popenoe de Hatch

29 de enero de 2015

VI Convención de Arqueología Maya: Arquitectura hidráulica en Kaminaljuyu
Marion Popenoe de Hatch

16 de junio de 2013

Acto de Entrega de la Orden del Pop y Premio Huun (2010)
Marion Popenoe de Hatch, José Luis Escobar

20 de julio de 2010


IDEAS DE LA LIBERTAD

Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Universidad Francisco Marroquín