Universidad Francisco Marroquín | ufm.edu | 10 Lecciones





El sentimiento de justicia | Sebastián Landoni

New Media UFM  | 04 de mayo de 2025  | Vistas: 3

Cooperación Social Justicia pensamiento crítico Principios éticos

La justicia es inherente al ser humano. Sebastián Landoni analiza cómo el sentimiento de justicia guía las decisiones humanas, influenciadas por emociones, pasiones y razón. Expone que la vida en sociedad se sostiene sobre tres formas de respeto: a la vida, que impide el asesinato y defiende los proyectos de vida; a la propiedad, que rechaza el robo en todas sus formas, incluso las legitimadas por privilegios; y a los contratos, que exige el cumplimiento de acuerdos y previenen el fraude.

Landoni se inspira en La teoría de los sentimientos morales de Adam Smith, los cuales resumen estos principios en las tres P de la justicia: person, property y promise. Así, Landoni sostiene que el sentimiento de justicia se mantiene en el tiempo mediante la continuidad de costumbres y tradiciones, en consonancia con el respeto a los derechos de las personas.

Una sociedad con los sentimientos de respeto arraigados, institucionalizados; encontrará más fácilmente el camino a la prosperidad”. - Sebastián Landoni

Explora los principios de una sociedad responsable y libre, centrando el análisis en la cooperación social, la responsabilidad personal, la justicia y el crecimiento individual. Reflexiona sobre los valores éticos y construye una visión crítica que impulse una convivencia respetuosa, libre y próspera.

Autor

Director de la Maestría en Economía, Escuela de Negocios UFM

IDEAS DE LA LIBERTAD

Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Universidad Francisco Marroquín