José María Álvarez: Literatura en la educación superior

José María Álvarez, poeta liberal y autor de varias publicaciones de poesía y obras en prosa que han sido traducidas a otros idiomas, en conversatorio con el rector Gabriel Calzada, comenta sobre su amor por la libertad, vocación como poeta, e interés en la lectura que surgió siendo muy niño. La libertad en la vida […]

Foro Emprendedores 2018: Juventud en la ruta del emprendimiento

El Foro Emprendedores es un evento organizado por el Departamento de Admisiones, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de esta casa de estudios, al que asisten estudiantes de varios colegios guatemaltecos. Se realiza cada año, con el objetivo de fomentar en la juventud el espíritu del emprendimiento, por considerar que es una actividad […]

Interioridades de la dictadura cubana

Armando Valladares, apresado por la dictadura cubana durante 22 años pone al descubierto los tratos crueles, inhumanos y degradantes de que fue víctima él y otros compañeros cuando estuvo en cautiverio, por no estar de acuerdo con el sistema comunista que aun gobierna la isla. Acusado de ser enemigo potencial de la Revolución cubana, por […]

Armando Valladares, un hombre libre

La Universidad Francisco Marroquín fue honrada con la visita de Armando Valladares, preso político en su país Cuba durante 22 años, quien comentó las experiencias y actividades en las que ocupaba el tiempo durante su encarcelamiento, mientras enfrentaba violaciones constantes a sus derechos humanos. Con una serie de conferencias donde participaron varios profesionales, esta casa […]

Carmen Matute

Carmen Matute es poetisa guatemalteca, autora de once libros de poesía y dos de narrativa. Tiene entre sus galardones la Orden María Antonieta Somoza, la Medalla Dante Alighieri y la Medalla de la Orden Vicente Laparra de la Cerda. Es miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente de la Real Academia […]

Café y poemas con Amable Sánchez

El Dr. Amable Sánchez habla sobre los libros de poesía que ha escrito durante 50 años. Explica que en su mayoría han sido editados en Guatemala y que aun continúa escribiendo. También, comparte la lectura de algunos sonetos y poemas que forman parte de esa vasta producción y relata experiencias de su llegada en 1966, […]

Velada literaria: Elegías de la rosa insomne

El Doctor Amable Sánchez en la Velada literaria: Poesía, urdimbre el sueño, comparte sonetos y poemas fruto de su inspiración, titulados “Elegías de la Rosa Insomne, variaciones y desvaríos sobre un mismo tema” dedicados a la memoria de su esposa Blanca Rosa Nuila de la Peña de Sánchez, quien se durmió en el Alba… el […]

Literatura: Edad Media

Silvia Tejeda explica cómo se fue desarrollando la literatura en la Edad Media, ubicada por los historiadores entre el siglo V y XV, época en la que fueron surgiendo los primeros autores, poetas, quienes comenzaron a escribir y relatar los acontecimientos del mundo occidental, a través de la épica, primer género literario, relacionado con hechos […]

José María Álvarez: Literatura en la educación superior

José María Álvarez, poeta liberal y autor de varias publicaciones de poesía y obras en prosa que han sido traducidas a otros idiomas, en conversatorio con el rector Gabriel Calzada, comenta sobre su amor por la libertad, vocación como poeta, e interés en la lectura que surgió siendo muy niño. La libertad en la vida […]

Foro Emprendedores 2018: Juventud en la ruta del emprendimiento

El Foro Emprendedores es un evento organizado por el Departamento de Admisiones, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de esta casa de estudios, al que asisten estudiantes de varios colegios guatemaltecos. Se realiza cada año, con el objetivo de fomentar en la juventud el espíritu del emprendimiento, por considerar que es una actividad […]

Interioridades de la dictadura cubana

Armando Valladares, apresado por la dictadura cubana durante 22 años pone al descubierto los tratos crueles, inhumanos y degradantes de que fue víctima él y otros compañeros cuando estuvo en cautiverio, por no estar de acuerdo con el sistema comunista que aun gobierna la isla. Acusado de ser enemigo potencial de la Revolución cubana, por […]

Armando Valladares, un hombre libre

La Universidad Francisco Marroquín fue honrada con la visita de Armando Valladares, preso político en su país Cuba durante 22 años, quien comentó las experiencias y actividades en las que ocupaba el tiempo durante su encarcelamiento, mientras enfrentaba violaciones constantes a sus derechos humanos. Con una serie de conferencias donde participaron varios profesionales, esta casa […]

Café y poemas con Amable Sánchez

El Dr. Amable Sánchez habla sobre los libros de poesía que ha escrito durante 50 años. Explica que en su mayoría han sido editados en Guatemala y que aun continúa escribiendo. También, comparte la lectura de algunos sonetos y poemas que forman parte de esa vasta producción y relata experiencias de su llegada en 1966, […]

Velada literaria: Elegías de la rosa insomne

El Doctor Amable Sánchez en la Velada literaria: Poesía, urdimbre el sueño, comparte sonetos y poemas fruto de su inspiración, titulados “Elegías de la Rosa Insomne, variaciones y desvaríos sobre un mismo tema” dedicados a la memoria de su esposa Blanca Rosa Nuila de la Peña de Sánchez, quien se durmió en el Alba… el […]

Don Quijote: libertad contra esclavitud

Eric C. Graf explica que este proyecto es parte de un libro que titulará El neoplatonismo y la raza en el siglo de oro donde dedicará un capítulo a cada uno de los autores: Miguel de Cervantes Saavedra, San Juan de la Cruz, Felix Lope de Vega y Carpio y a Doménikos Theotokópoulos (el Greco), […]

Literatura: Edad Media

Silvia Tejeda explica cómo se fue desarrollando la literatura en la Edad Media, ubicada por los historiadores entre el siglo V y XV, época en la que fueron surgiendo los primeros autores, poetas, quienes comenzaron a escribir y relatar los acontecimientos del mundo occidental, a través de la épica, primer género literario, relacionado con hechos […]

Carmen Matute

Carmen Matute es poetisa guatemalteca, autora de once libros de poesía y dos de narrativa. Tiene entre sus galardones la Orden María Antonieta Somoza, la Medalla Dante Alighieri y la Medalla de la Orden Vicente Laparra de la Cerda. Es miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua, correspondiente de la Real Academia […]

Foro de Emprendedores: promoviendo el espíritu empresarial en la juventud

El Foro Emprendedores es un evento organizado por el Departamento de Admisiones, en colaboración con la Facultad de Ciencias Económicas de esta casa de estudios, al que asisten estudiantes de varios colegios guatemaltecos. Se realiza cada año, con el objetivo de fomentar en la juventud el espíritu del emprendimiento, por considerar que es una actividad […]

La Edad Media, época de luces y sombras

Silvia Tejeda explica cómo se fue desarrollando la literatura en la Edad Media, ubicada por los historiadores entre el siglo V y XV, época en la que fueron surgiendo los primeros autores, poetas, quienes comenzaron a escribir y relatar los acontecimientos del mundo occidental, a través de la épica, primer género literario, relacionado con hechos […]