Transcript
  • 00:01    |    
    Créditos iniciales
  • 00:25    |    
    Introducción al foro por Roberto Blum
  • 00:44    |    
    ¿Qué importancia tiene el pensamiento de Adam Smith en la actualidad?
  • 00:47    |    
    Walter Castro
    • Dificultad de aplicar el pensamiento de Adam Smith en la sociedad latinoamericana
    • Máxima enseñanza, renuncia del privilegio
    • Formación de Adam Smith con Francis Hutchinson
    • Concepto de justicia según Adam Smith
    • Necesidad de desmontar el privilegio en Latinoamérica
  • 02:21    |    
    ¿Siguen existiendo los privilegios en Perú y México?
  • 02:33    |    
    Juan Carlos Leal
    • La importancia de una enseñanza metodológica
    • El ejemplo de Gran Bretaña
  • 03:26    |    
    ¿Era Adam Smith constructivista?
  • 03:30.5    |    
    Juan Carlos Leal
    • Análisis y búsqueda del incremento de la riqueza del país
    • Importancia de las reglas
    • El problema de los privilegios en América Latina
  • 04:22    |    
    ¿En Perú cuál es la situación?
  • 04:25    |    
    Alfredo Bullard
    • Análisis sobre el nivel de bienestar en los paises del mundo
    • La respuesta de Adam Smith
    • Reducción de la capacidad del Estado
    • Contexto de libertad para promover la dignidad humana
    • Sistemas eficientes de justicia
    • La situación económica de Perú
  • 05:40    |    
    ¿Esta idea de n (Estado de derecho) sería una de las formas lograr el crecimiento en nuestros países?
  • 05:57    |    
    Alfredo Bullard
    • El verdadero sentido de
    • como base para la prosperidad
  • 06:30    |    
    ¿Qué concepción de justicia tiene Adam Smith y hasta qué punto esa justicia existe en nuestras regiones?
  • 06:53    |    
    Walter Castro
    • Qué es la justicia
    • El problema de vulnerar el principio de justicia
    • Importancia del respeto a la ley
  • 09:58    |    
    En México se habla de corrupción ¿Existen muchos privilegios?
  • 10:13    |    
    Juan Carlos Leal
    • México, un país construido en la base de los privilegios
    • La creación de reglas particulares
    • Privilegios en la industria petrolera mexicana
    • Privilegios en la industria de telecomunicaciones y comercio exterior
    • Efectos de los privilegios
    • Idea de la captura del regulador en la obra de Adam Smith
    • El monopolio de las élites
  • 12:48.5    |    
    La concepción de que es injusto tratar de la misma manera a los que son desiguales, ¿será una posición diferente la que nos plantea Adam Smith y en que sentido funcionarían mejor esta otra posición?
  • 13:13    |    
    Alfredo Bullard
    • Importancia de la idea de competencia
    • Dejar competir
    • Definición de privilegio dentro de un juego
  • 15:25    |    
    El federalismo en Argentina y México ¿Están poniendo a competir las leyes y reglas de distintos estados para lograr un proceso que mejore el problema de losn privilegios?
  • 15:58    |    
    Walter Castro
    • El caso de Argentina
    • Sistema tributario
    • El problema de falta de autonomía
    • Competencia y justicia
    • Reglas justas
  • 19:45    |    
    ¿Qué plantea Adam Smith con respecto a los que no pueden competir?
  • 20:02    |    
    Juan Carlos Leal
    • Federalismo en México
    • Cambio del poder del presidente a gobernadores
    • El problema de los incentivos
    • La competitividad de algunos estados
    • La desigualdad de los beneficios del comercio
    • Falta de límites en las funciones del gobierno
  • 24:21    |    
    El tema fiscal, ¿cómo se aplica desde el punto de vista de Adam Smith?
  • 24:52    |    
    Alfredo Bullard
    • Importancia de limitar el rol del Estado
    • Limitaciones en el cobro de impuestos
    • Problemas del Estado
    • Presión fiscal para contrarrestar la ineficiencia del Estado
    • Importancia de la competencia entre estados
    • Voto de los ciudadanos "votar con los piés": trasladar la inversión a otro estado
    • Beneficios del Federalismo bien entendido
    • Beneficios de "votar con los piés"
    • Ruptura del concepto del monopolio del Estado
    • El engaño del concepto de frontera
  • 28:03    |    
    Adam Smith en su libro n promueve la idea de los beneficios del libre comercio. ¿Qué piensa sobre ese concepto?
  • 28:43    |    
    Walter Castro
    • posibilidades de incrementar el comercio
    • Importancia de la libertad de intercambio
    • Beneficios de la especialización
    • Beneficios del intercambio a gran escala
  • 31:55    |    
    Con relación al tema de las fronteras, en México se habla de la balanza comercial y de abandonar la Organización Mundial del Comercio (OMC) ¿Qué opina al respecto?
  • 32:10    |    
    Juan Carlos Leal
    • El intercambio
    • Beneficios
    • Ventaja competitiva
    • Regulación del comercio a través de la OMC
    • El caso de la "invasión" China y de la India
    • Ideas de los privilegios
    • Las guerras comerciales
  • 35:21    |    
    Comentarios finales sobre la relevancia del pensamiento de Adam Smith para Latinoamérica
  • 35:34    |    
    Alfredo Bullard
    • Recetas básicas para gobernar correctamente
    • , Adam Smith
    • El valor de los aportes de Adam Smith
  • 37:13    |    
    Palabras de agradecimiento y despedida
  • 37:23    |    
    Créditos finales


Foro sobre la relevancia de Adam Smith en nuestros tiempos

New Media  | 21 de febrero de 2008  | Vistas: 2511

¿Por qué los países latinoamericanos no han alcanzado mayor desarrollo? Adam Smith responde a esta interrogante en su obra la Riqueza de las Naciones donde plantea que los privilegios, el mercantilismo, la presión fiscal y la falta de justicia son factores que frenan el crecimiento económico.

Walter Castro, Alfredo Bullard y Juan Carlos Leal, a través de enriquecedoras respuestas, evidencian la vigencia de las ideas de este importante filósofo escocés, llamado padre de la economía moderna.

 

 

 


Conferencistas

Doctor en Economía y profesor universitario

Alfredo Bullard es co-director del Instituto Tecnológico Autónomo de México y…


El Lic. Juan Carlos Leal es investigador asociado del Mexico Business…

Director del Centro de Ética David Hume de la Universidad Francisco…