New Media UFM | 04 de febrero de 2022 | Vistas: 28
Ramón Parellada, secretario general de la Universidad Francisco Marroquín, además miembro de la Junta Directiva del Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES), es el invitado de la conferencia sobre Mercado de la Basura. El conferencista tiene más de 33 años trabajando en una industria de plástico y en esta conferencia comentó acerca del significado de la basura en general y sobre el reciclaje.
Si el reciclaje crea valor, vale la pena”.
Parellada comparte su conocimiento acerca del plástico y explicó algunas falacias que normalmente los ciudadanos repiten sin haberse documentado. Comentó además sobre el cobre, que en los últimos años tuvo un incremento por unidad de precio. Además comparte algunas recomendaciones y consejos sobre cómo hacer un reciclaje más sostenible y funcional, comenta que Guatemala es un país con gran movimiento en el reciclaje y que hasta hace poco existía el Acuerdo Gubernativo 189-2019, una ley que obligaba a la población a dejar de usar plástico, generando así que el valor de reciclaje de este disminuya. Cuando el reciclaje no es obligatorio, permite que las empresas entren en competencia y evita que los precios sigan en aumento y este acto tiene mucha ventaja siempre y cuando el estado no intervenga y es por eso que se quitó la ley.
Da además, algunos ejemplos de reciclaje como el vidrio, cartón, etc. Y según los estudios que realizó el plástico no llega ni al 10% de los contaminantes del país y del mundo. Finalmente comenta que la juventud es la que está más dispuesta a cambiar el problema.
La libertad y la responsabilidad son una sola”.
Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.
Universidad Francisco Marroquín