La reforma frente al marco regulatorio nacional e internacional

Acerca de este vídeo Un grupo de expertos presentan las acciones que actualmente se están desarrollando por parte de diversos sectores para la modernización del sector portuario y marítimo.  Las actividades contemplan aspectos de protección, seguridad, medio ambiente, marco legal, programas, proyectos, iniciativas, proyección y posibles efectos. Créditos Taller: La modernización del sector portuario y marítimoCarlos R. Alvarado, […]

El orden sensorial

Acerca de este vídeo Joaquín Fuster ubica en actual contexto la obra: El orden sensorial de Friedrich A. Hayek porque refiere que dicho autor, adelantado a su tiempo, vislumbró hace cincuenta años la neurociencia antes de su aparición como tal. También, menciona las investigaciones y descubrimientos realizados en torno al estudio del cerebro y movimientos científicos […]

Guatemala in the Index of Economic Freedom

About this video Marc Miles discusses Guatemala’s ranking in the Index of Economic Freedom as well as the norms this country does and does not follow. He explains how economic freedom relates to a country’s development and to people’s lives; enabling individuals to pursue their goals and dreams, something not possible in economically restrictive environments. […]

Desastres, ¿estamos preparados?

  Créditos Desastres ¿Estamos preparados? Foro Perspectivas 2006 Víctor García, Héctor Monzón, Gisela Gellert de Pinto, Hugo Hernández, Luis Figueroa Auditorio Milton Friedman Universidad Francisco Marroquín Guatemala, 4 de mayo de 2006 Una producción de New Media – UFM.  Guatemala, mayo de 2006 Cámara 1: Alexander Arauz; cámara 2: Jorge Samayoa; edición digital: Alexander Arauz; índice: Christiaan Ketelaar; publicación: Pedro […]

Los tribunales agrarios

  Créditos Panel-foro: los tribunales agrarios Lic. Luis Fernández Molina Dr. Enrique Ghersi Auditorio Milton Friedman Universidad Francisco Marroquín Guatemala, 22 de febrero de 2006 Una producción de New Media – UFM.  Guatemala, febrero de 2006 Cámara 1: Jorge Samayoa; cámara 2: Sergio Miranda; edición digital: Jorge Samayoa; Índice: Christiaan Ketelaar; publicación: Pedro David España    

Architectural Densities and New Urbanism

About this video Architect Jean-Maurice Moulène, discusses the theory and practice of new urbanism as well as his firm’s recent projects. He begins by looking at earlier urban and architectural trends, in which automobiles played a central role. A series of photographs traces the changing face of the city of Pasadena, California from the 1930s […]

Discurso del Rector durante el Acto de Entrega de Distinciones Académicas (Noviembre 2005)

Durante el Acto de Entrega de Distinciones Académicas el rector Giancarlo Ibárgüen citó palabras del premio Nobel en Economía Milton Friedman, que literalmente dicen: “la Universidad Francisco Marroquín es un ejemplo maravilloso y poco común; en poco tiempo se ha colocado entre las universidades líderes en América Latina, con una influencia muy importante en la […]

Cómo ser un buen crítico de cine

Acerca de este vídeo Loreto Caro-Valdes, cineasta, refiere que existen dos corrientes utilizadas para la crítica de cine en Estados Unidos: el formalismo, considerado por expertos, carente de objetividad, y el neoformalismo, que utiliza la misma metodología, con un enfoque distinto. Su presentación incluye las técnicas necesarias para analizar partes y elementos importantes en las […]

Teorías de la libre empresa

El Dr. Joseph Keckeissen habla acerca de las teorías de la libre empresa, partiendo de la diferenciación entre la escuela filosófica y económica de Milton Friedman y Ludwig von Mises, siguiendo con temas como: Alternativas del sistema de banca central, la efectividad de la devaluación de la moneda y la inflación.

Yo lápiz

Milton Friedman fue un destacado economista estadounidense, defensor del libre mercado y oponente del keynesianismo. Miles de personas cooperaron para fabricar este lápiz, personas con idioma y religión diferente, que podrían odiarse si se conocieran…» En el inicio de esta serie de videos, Friedman relata el proceso de producción de un Lápiz. Con esta metáfora […]

¿Cómo permanecer libres?

Milton Friedman fue un destacado economista estadounidense, defensor del libre mercado y oponente del keynesianismo. Friedman inicia el quinto capítulo de la colección, explicando cómo la acumulación de poder en el gobierno trae obstáculos para que una sociedad sea libre, y brinda desde su perspectiva métodos para reformar el sistema. Nosotros los ciudadanos tenemos la […]

Artista emprendedor UFM: The Art of Writing

The School of Film and Visual Arts of the Universidad Francisco Marroquín in this edition of Artista Emprendedor had as guests Ronald Flores, writer and director of Education Department UFM and Marc Eliot, writer and american biographer. Both guests were interviewed by the moderator, Ignacio Galindo, to talk about the creative process of the art  […]

La reforma frente al marco regulatorio nacional e internacional

Acerca de este vídeo Un grupo de expertos presentan las acciones que actualmente se están desarrollando por parte de diversos sectores para la modernización del sector portuario y marítimo.  Las actividades contemplan aspectos de protección, seguridad, medio ambiente, marco legal, programas, proyectos, iniciativas, proyección y posibles efectos. Créditos Taller: La modernización del sector portuario y marítimoCarlos R. Alvarado, […]

El orden sensorial

Acerca de este vídeo Joaquín Fuster ubica en actual contexto la obra: El orden sensorial de Friedrich A. Hayek porque refiere que dicho autor, adelantado a su tiempo, vislumbró hace cincuenta años la neurociencia antes de su aparición como tal. También, menciona las investigaciones y descubrimientos realizados en torno al estudio del cerebro y movimientos científicos […]

Guatemala in the Index of Economic Freedom

About this video Marc Miles discusses Guatemala’s ranking in the Index of Economic Freedom as well as the norms this country does and does not follow. He explains how economic freedom relates to a country’s development and to people’s lives; enabling individuals to pursue their goals and dreams, something not possible in economically restrictive environments. […]

Desastres, ¿estamos preparados?

  Créditos Desastres ¿Estamos preparados? Foro Perspectivas 2006 Víctor García, Héctor Monzón, Gisela Gellert de Pinto, Hugo Hernández, Luis Figueroa Auditorio Milton Friedman Universidad Francisco Marroquín Guatemala, 4 de mayo de 2006 Una producción de New Media – UFM.  Guatemala, mayo de 2006 Cámara 1: Alexander Arauz; cámara 2: Jorge Samayoa; edición digital: Alexander Arauz; índice: Christiaan Ketelaar; publicación: Pedro […]

Los tribunales agrarios

  Créditos Panel-foro: los tribunales agrarios Lic. Luis Fernández Molina Dr. Enrique Ghersi Auditorio Milton Friedman Universidad Francisco Marroquín Guatemala, 22 de febrero de 2006 Una producción de New Media – UFM.  Guatemala, febrero de 2006 Cámara 1: Jorge Samayoa; cámara 2: Sergio Miranda; edición digital: Jorge Samayoa; Índice: Christiaan Ketelaar; publicación: Pedro David España    

Architectural Densities and New Urbanism

About this video Architect Jean-Maurice Moulène, discusses the theory and practice of new urbanism as well as his firm’s recent projects. He begins by looking at earlier urban and architectural trends, in which automobiles played a central role. A series of photographs traces the changing face of the city of Pasadena, California from the 1930s […]

Discurso del Rector durante el Acto de Entrega de Distinciones Académicas (Noviembre 2005)

Durante el Acto de Entrega de Distinciones Académicas el rector Giancarlo Ibárgüen citó palabras del premio Nobel en Economía Milton Friedman, que literalmente dicen: “la Universidad Francisco Marroquín es un ejemplo maravilloso y poco común; en poco tiempo se ha colocado entre las universidades líderes en América Latina, con una influencia muy importante en la […]

Cómo ser un buen crítico de cine

Acerca de este vídeo Loreto Caro-Valdes, cineasta, refiere que existen dos corrientes utilizadas para la crítica de cine en Estados Unidos: el formalismo, considerado por expertos, carente de objetividad, y el neoformalismo, que utiliza la misma metodología, con un enfoque distinto. Su presentación incluye las técnicas necesarias para analizar partes y elementos importantes en las […]

Teorías de la libre empresa

El Dr. Joseph Keckeissen habla acerca de las teorías de la libre empresa, partiendo de la diferenciación entre la escuela filosófica y económica de Milton Friedman y Ludwig von Mises, siguiendo con temas como: Alternativas del sistema de banca central, la efectividad de la devaluación de la moneda y la inflación.

Yo lápiz

Milton Friedman fue un destacado economista estadounidense, defensor del libre mercado y oponente del keynesianismo. Miles de personas cooperaron para fabricar este lápiz, personas con idioma y religión diferente, que podrían odiarse si se conocieran…» En el inicio de esta serie de videos, Friedman relata el proceso de producción de un Lápiz. Con esta metáfora […]

¿Cómo permanecer libres?

Milton Friedman fue un destacado economista estadounidense, defensor del libre mercado y oponente del keynesianismo. Friedman inicia el quinto capítulo de la colección, explicando cómo la acumulación de poder en el gobierno trae obstáculos para que una sociedad sea libre, y brinda desde su perspectiva métodos para reformar el sistema. Nosotros los ciudadanos tenemos la […]

Artista emprendedor UFM: The Art of Writing

The School of Film and Visual Arts of the Universidad Francisco Marroquín in this edition of Artista Emprendedor had as guests Ronald Flores, writer and director of Education Department UFM and Marc Eliot, writer and american biographer. Both guests were interviewed by the moderator, Ignacio Galindo, to talk about the creative process of the art  […]

Cinéfilos: foros, conferencias y eventos de la Escuela de Cine y Artes Visuales

Acerca de este vídeo Loreto Caro-Valdes, cineasta, refiere que existen dos corrientes utilizadas para la crítica de cine en Estados Unidos: el formalismo, considerado por expertos, carente de objetividad, y el neoformalismo, que utiliza la misma metodología, con un enfoque distinto. Su presentación incluye las técnicas necesarias para analizar partes y elementos importantes en las […]

Libre para elegir – Milton Friedman

Milton Friedman fue un destacado economista estadounidense, defensor del libre mercado y oponente del keynesianismo. Miles de personas cooperaron para fabricar este lápiz, personas con idioma y religión diferente, que podrían odiarse si se conocieran…» En el inicio de esta serie de videos, Friedman relata el proceso de producción de un Lápiz. Con esta metáfora […]

Libre para elegir – Milton Friedman

Milton Friedman fue un destacado economista estadounidense, defensor del libre mercado y oponente del keynesianismo. Friedman inicia el quinto capítulo de la colección, explicando cómo la acumulación de poder en el gobierno trae obstáculos para que una sociedad sea libre, y brinda desde su perspectiva métodos para reformar el sistema. Nosotros los ciudadanos tenemos la […]