Ciudades del futuro: explorando paradigmas urbanos inspirados en la naturaleza y libertad

Clara Medrano  | 31 de julio de 2023  | Vistas: 39

En esta conferencia organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Francisco Marroquín, el arquitecto Max Medina expone una visión innovadora sobre las ciudades del futuro, y su diseño inspirado en la naturaleza.

Medina expone que la idea de diseñar el futuro surge de un proceso de exploración, imaginación e innovación. Así pues, tanto el mundo como la arquitectura se dividen  en lo intangible y lo tangible, existiendo una estrecha relación entre ambos.  El arquitecto indica que el primero hace referencia a la gobernanza, la cual, en América Latina, se ve afectada por la corrupción y una mala gestión, lo cual representa un obstáculo hacia la prosperidad.  Ante este problema, propone la construcción de ciudades con un modelo de gobernanza especial y privado, con marcos jurídicos más eficientes que los existentes en la región. Por ejemplo, ciudades como Hong Kong, Dubai, Shenzhen han demostrado un crecimiento exponencial en pocos años. 

 

Diseñar el futuro es la responsabilidad más ambiciosa y grande que los arquitectos deberían tener siempre”.— Max Medina

 

Más adelante, Medina explica que el proyecto arquitectónico de diseño de ciudades Próspera, busca entre sus objetivos erradicar la pobreza. Al respecto, el arquitecto señala que, si bien no existe un método sostenible para erradicar la pobreza, es posible promover una mayor prosperidad mediante plataformas que permitan la construcción de ciudades que ofrezcan un sistema legal y tributario flexible, simple y accesible para maximizar el bienestar ciudadano. 

Asimismo, Medina menciona a Lava, un estudio de arquitectura con un amplio portafolio de proyectos inspirados en la naturaleza para construir desde ciudades con una arquitectura futurista, diseño equilibrado, orgánico y únicos que se adaptan a las realidades geográficas de cada territorio, hasta diseñar diversos productos. Además, el arquitecto destaca el rol del ser humano en el proceso del diseño, donde la tecnología converge con métodos tradicionales para la creación de edificios sustentables y novedosos en Latinoamérica . 

 

La arquitectura es un testimonio de nuestro deseo colectivo de diseñar un mundo mejor y más próspero”.— Max Medina

 

Por último, el arquitecto concluye que nuestro mundo debe seguir mejorando, entendiendo que el problema no es político ni económico, sino de diseño. Por eso, destaca la importancia del rol de los arquitectos, quienes deben asumir la responsabilidad de enfrentar los desafíos actuales con el objetivo de construir el futuro.

 

Explora más novedades sobre diseño arquitectónico en Latinoamérica y el mundo en http://newmedia.ufm.edu, y descubre nuevas ideas sobre sostenibilidad, innovación y diseño,  enfocados en los desafíos del mañana.


Conferencista

Director de proyectos arquitectónicos, Honduras Próspera