New Media | 06 de octubre de 2010 | Vistas: 55
Warren Orbaugh, en la sesión VII, explica cómo Ayn Rand establece una base racional para la moral pues para ella el hombre, como organismo vivo, tiene la alternativa de existir o dejar de existir y afirma que para éste es importante tomar un curso de acción para poder mantenerse con vida y valorarse a sí mismo; por lo tanto, debe reconocer que uno de los medios para alcanzar este fin es su razón que le permite identificar la realidad y dentro de la misma reconocer qué es bueno y malo para él.
También, comenta sobre el significado que ha dado Rand a las virtudes, al valor, distinción entre valor subjetivo y valor objetivo, el cual a su criterio debe responder siempre para qué y para quién.
Asimismo, toca el tema sobre la incorporación del hombre dentro de una sociedad donde se cuestiona qué tipo de reglas le permiten continuar actuando en forma moral, y es en este punto donde enfatiza la necesidad de libertad de acción que se basa en el derecho, el cual se refiere únicamente a los derechos de los individuos. Finalmente, comenta acerca de la falacia que señala Rand sobre derechos colectivos.
Ver también:
Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.
Universidad Francisco Marroquín