Oferta y demanda en el siglo XXI: Messi, Barbie y Sriracha

New Media UFM  | 02 de agosto de 2023  | Vistas: 131

En esta charla, Daphne Posadas presenta una visión sobre los principios de la economía que influyen en la vida. Asimismo, mediante ejemplos de cultura, explica que la economía no es una disciplina exclusiva de expertos, sino una herramienta para comprender las decisiones que tomamos como consumidores y productores. Además, Posadas manifiesta que la economía estudia la manera en la que las personas intercambian bienes y servicios. En ese sentido, el mercado se entiende como el proceso de intercambio entre los vendedores y compradores.


La economía está conectada con el mundo en el que vivimos día a día”. – Daphne Posadas


Por otro lado, uno de los temas que Posadas aborda es el dinero. Lo presenta como un recurso que ha cambiado a lo largo del tiempo: desde el trueque, pasando por productos como la cebada o el cacao, hasta llegar a los billetes y las tarjetas. A su vez, Posadas menciona que el dinero cumple tres funciones: permite el intercambio de bienes, asigna valor a los productos y actúa como reserva de valor. Sin embargo, esta última puede verse afectada por problemas como la inflación, tal como sucedió en Argentina.


Del mismo modo, se aborda el rol de los precios como señales dentro del mercado. Posadas explica que los precios muestran información sobre la oferta y la demanda. A través del modelo de la curva de Marshall, muestra cómo los precios de equilibrio reflejan tanto los costos de producción como las decisiones de los consumidores. Este marco se ilustra con tres ejemplos concretos: “el efecto Messi” en la MLS, la escasez de pintura rosa tras el estreno de la película Barbie, y la falta de salsa Sriracha debido a la sequía.

El precio es un chismoso del mercado”. – Daphne Posadas


Cada uno de estos casos muestra diferentes tipos de cambios en el mercado. El caso de Messi refleja un cambio en la demanda motivada por un evento: su llegada incrementó el precio de las entradas sin que se cambiara la cantidad disponible. El caso de Barbie muestra una combinación de cambios en la oferta y en la demanda, ya que la producción no logró ajustarse al aumento inesperado de pedidos. Por último, la escasez de salsa Sriracha representa un cambio en la oferta, provocado por una sequía en México.


Por último, Posadas reflexiona acerca de la utilidad de comprender estos hechos desde la economía, ya que ello permite tomar decisiones más informadas. Es decir, la economía está presente en diversos aspectos de la vida: desde un partido de fútbol, una película, hasta lo que comemos. Asimismo, Posadas invita a ver la economía como una herramienta para comprender mejor los cambios y fenómenos que se dan en el mundo.


Explora más contenido en http://newmedia.ufm.edu para seguir profundizando sobre la economía y su impacto en la vida cotidiana.

 


Conferencista

Project Manager, FEE en Español

EDUCATIVO