UFM TALKS: Las buenas noticias de las curvas y de los mercados financieros

En la sexta UFM Talks, el politólogo y economista Pablo Guido, analizó las consecuencias económicas de las políticas públicas implementadas por los gobiernos de turno y explicó las buenas noticias de las curvas y de los mercados financieros. El conversatorio fue moderado por Santiago Fernández, director del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI). […]

UFM TALKS: Reinvención de tu modelo de negocios

En la quinta edición de UFM Talks el ingeniero Carlos Méndez y el doctor Mauricio Garita conversaron con el director de la Escuela de Negocios Helmuth Chávez, sobre los retos que enfrentan las empresas y los individuos debido al confinamiento por el COVID-19. Los conferencistas se enfocaron en la reinvención, más que en la adaptación […]

UFM TALKS: El diseño responde a un mundo cambiante

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar el cambio? ¿Cómo el diseño se involucra en este proceso? Estas son algunas de las preguntas que los directores de las cuatro carreras de la Facultad de Arquitectura UFM analizan frente a la situación generada por la emergencia sanitaria del 2020. Cada uno de ellos desglosa cómo la […]

UFM TALKS: Resiliencia, compasión y gratitud

Resiliencia, compasión y gratitud y su impacto en el sistema inmune ante la pandemia, fue el tema abordado en el tercer UFM talks. Participó el médico y catedrático, Pedro González, la psiquiatra, Roxanna Ruiz y la psicóloga clínica, Cristina Martínez, quienes explicaron la importancia de estas emociones para el fortalecimiento del sistema de inmune. Pedro […]

Cine UFM Live: Ecosistemas de industrias creativas

En la octava edición de Cine UFM Live, Stephanie Falla y Fernando Franco conversaron sobre la economía naranja, el emprendimiento para la rentabilidad del arte, las aptitudes y herramientas necesarias para seguir innovando en proyectos en tiempos de confinamiento por el COVID-19. Para iniciar la conferencia, Falla y Franco definieron que se referían por industria […]

Moneda, precios y el monetarismo en Europa

Juan Castañeda, ofreció una detallada explicación sobre el monetarismo y la inflación. Así mismo, desmintió algunos planteamientos sobre la ecuación cuantitativa del dinero y el rol de los bancos centrales. La pandemia de SARs-CoV2 (coronavirus), fue uno de los temas comentados por Castañeda, para quien este es un hecho que nadie podía anticipar y que […]

La economía socialista del siglo XXI en Cuba

La activista y periodista cubana, Yoani Sánchez, describió el panorama económico actual de Cuba, las causas, consecuencias y las acciones necesarias desde el sector privado para salir de la bancarrota. El Gobierno de Cuba, enfrenta la crisis más grave de los últimos 20 años. Situación agravada por las restricciones económicas y comerciales de Estados Unidos […]

COVID-19: Lecciones aprendidas

El SARS-CoV-2, más conocido como coronavirus, es una enfermedad infecciosa que por el alto nivel de contagio ha dejado nuevos aprendizajes sobre el control sanitario y salud de los individuos. La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín organizó este panel moderado por el doctor Estuardo Tercero Muxi, en el que tres médicos expertos […]

La economía en tiempos del coronavirus

En la conferencia virtual se analizó la situación de la economía previo a la propagación del síndrome respiratorio agudo grave SARS-CoV2. Así mismo se expusieron las consecuencias de la suspensión de la actividad económica y del reflotamiento total de la economía por parte de los estados ante la pandemia. Juan Ramón Rallo, decano de la […]

Información relevante sobre el COVID-19 | Panel con expertos en infectología

La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín organizó una conferencia, moderada por el doctor Estuardo Tercero Muxi, en la cual participaron doctores expertos en infectología para compartir información relevante sobre el COVID-19. En la primera exposición el Dr. David Prado explica qué es el COVID-19, las características que posee, supervivencia del virus y […]

Coronavirus: Datos relevantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al covid-19 como pandemia. El SARS-CoV2 se propaga principalmente de persona a persona, cuando un portador tose o estornuda. Los tres grupos principales que han sido objeto de mortalidad son adultos mayores, personas que padecen alguna enfermedad y fumadores. Mira está cápsula y conoce la opinión del […]

UFM TALKS: Las buenas noticias de las curvas y de los mercados financieros

En la sexta UFM Talks, el politólogo y economista Pablo Guido, analizó las consecuencias económicas de las políticas públicas implementadas por los gobiernos de turno y explicó las buenas noticias de las curvas y de los mercados financieros. El conversatorio fue moderado por Santiago Fernández, director del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI). […]

UFM TALKS: Reinvención de tu modelo de negocios

En la quinta edición de UFM Talks el ingeniero Carlos Méndez y el doctor Mauricio Garita conversaron con el director de la Escuela de Negocios Helmuth Chávez, sobre los retos que enfrentan las empresas y los individuos debido al confinamiento por el COVID-19. Los conferencistas se enfocaron en la reinvención, más que en la adaptación […]

UFM TALKS: El diseño responde a un mundo cambiante

¿Cuál es la mejor actitud para enfrentar el cambio? ¿Cómo el diseño se involucra en este proceso? Estas son algunas de las preguntas que los directores de las cuatro carreras de la Facultad de Arquitectura UFM analizan frente a la situación generada por la emergencia sanitaria del 2020. Cada uno de ellos desglosa cómo la […]

UFM TALKS: Resiliencia, compasión y gratitud

Resiliencia, compasión y gratitud y su impacto en el sistema inmune ante la pandemia, fue el tema abordado en el tercer UFM talks. Participó el médico y catedrático, Pedro González, la psiquiatra, Roxanna Ruiz y la psicóloga clínica, Cristina Martínez, quienes explicaron la importancia de estas emociones para el fortalecimiento del sistema de inmune. Pedro […]

Cine UFM Live: Ecosistemas de industrias creativas

En la octava edición de Cine UFM Live, Stephanie Falla y Fernando Franco conversaron sobre la economía naranja, el emprendimiento para la rentabilidad del arte, las aptitudes y herramientas necesarias para seguir innovando en proyectos en tiempos de confinamiento por el COVID-19. Para iniciar la conferencia, Falla y Franco definieron que se referían por industria […]

Moneda, precios y el monetarismo en Europa

Juan Castañeda, ofreció una detallada explicación sobre el monetarismo y la inflación. Así mismo, desmintió algunos planteamientos sobre la ecuación cuantitativa del dinero y el rol de los bancos centrales. La pandemia de SARs-CoV2 (coronavirus), fue uno de los temas comentados por Castañeda, para quien este es un hecho que nadie podía anticipar y que […]

La economía socialista del siglo XXI en Cuba

La activista y periodista cubana, Yoani Sánchez, describió el panorama económico actual de Cuba, las causas, consecuencias y las acciones necesarias desde el sector privado para salir de la bancarrota. El Gobierno de Cuba, enfrenta la crisis más grave de los últimos 20 años. Situación agravada por las restricciones económicas y comerciales de Estados Unidos […]

COVID-19: Lecciones aprendidas

El SARS-CoV-2, más conocido como coronavirus, es una enfermedad infecciosa que por el alto nivel de contagio ha dejado nuevos aprendizajes sobre el control sanitario y salud de los individuos. La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín organizó este panel moderado por el doctor Estuardo Tercero Muxi, en el que tres médicos expertos […]

Rodrigo Diamanti: Defendiendo la democracia con protestas pacíficas, ideas y humor

La coyuntura y los medios de comunicación han dejado de lado la difícil situación de Venezuela, expuesta por Rodrigo Diamanti, para quien la solidaridad mundial es el antídoto contra la dictadura que vive el país sudamericano. En una entrevista realizada por Fernando Franco, el activista resaltó la importancia de la protesta y defensa de la […]

La economía en tiempos del coronavirus

En la conferencia virtual se analizó la situación de la economía previo a la propagación del síndrome respiratorio agudo grave SARS-CoV2. Así mismo se expusieron las consecuencias de la suspensión de la actividad económica y del reflotamiento total de la economía por parte de los estados ante la pandemia. Juan Ramón Rallo, decano de la […]

Información relevante sobre el COVID-19 | Panel con expertos en infectología

La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín organizó una conferencia, moderada por el doctor Estuardo Tercero Muxi, en la cual participaron doctores expertos en infectología para compartir información relevante sobre el COVID-19. En la primera exposición el Dr. David Prado explica qué es el COVID-19, las características que posee, supervivencia del virus y […]

Coronavirus: Datos relevantes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró al covid-19 como pandemia. El SARS-CoV2 se propaga principalmente de persona a persona, cuando un portador tose o estornuda. Los tres grupos principales que han sido objeto de mortalidad son adultos mayores, personas que padecen alguna enfermedad y fumadores. Mira está cápsula y conoce la opinión del […]

Cinéfilos: foros, conferencias y eventos de la Escuela de Cine y Artes Visuales

En la octava edición de Cine UFM Live, Stephanie Falla y Fernando Franco conversaron sobre la economía naranja, el emprendimiento para la rentabilidad del arte, las aptitudes y herramientas necesarias para seguir innovando en proyectos en tiempos de confinamiento por el COVID-19. Para iniciar la conferencia, Falla y Franco definieron que se referían por industria […]

College Freedom Forum 2020

La coyuntura y los medios de comunicación han dejado de lado la difícil situación de Venezuela, expuesta por Rodrigo Diamanti, para quien la solidaridad mundial es el antídoto contra la dictadura que vive el país sudamericano. En una entrevista realizada por Fernando Franco, el activista resaltó la importancia de la protesta y defensa de la […]