Distribución de la riqueza

Acerca de este video El licenciado Pablo Guido, en su exposición, explica cómo el Estado utiliza las políticas redistributivas: gasto público, impuestos y regulaciones para disminuir la brecha de ingresos que existe entre las personas. Afirma que dichas medidas solamente perjudican la economía dado que esta práctica consiste en quitar recursos a quienes producen la […]

América Latina: ¿Integración a la economía global y crecimiento?

Acerca de este video En esta oportunidad Martín Simonetta dió una presentación con el propósito de dar una vista general a la condición actual de los países de América Latina en referencia a su apertura a la globalización y otros países del mundo. Los países que están a favor de la globalización son Chile, México y España. […]

¿Son los acuerdos regionales un camino al libre comercio?

Acerca de este vídeo El Dr. Martín Simonetta hace una disertación sobre los acuerdos de libre comercio, comenta sobre la importancia de la ciencia de la elección humana y cita la obra de Ludwig von Mises referente a la praxeología. Asimismo, explica sobre las actividades, modelos, procesos y leyes que rigen el mercado; habla de […]

Premiación del concurso de inversión en la bolsa de valores MarketWatch.com

Acerca de este video El Centro Henry Hazlitt de la Universidad Francisco Marroquín premió a los estudiantes de la Facultad de Derecho: José Raúl Robles, Carlos Roberto Cordón y Javier Bauer Herbruger por haber obtenido el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en el concurso de inversión en la bolsa de valores MarketWatch.com, del curso Proceso Económico.   Durante la premiación, los jóvenes ganadores compartieron con los asistentes […]

Las ciencias naturales en una educación liberal

Acerca de este vídeo Alejandro Jenkins habla de la importancia que tienen las ciencias naturales en la educación liberal, dado que la vida moderna depende cada vez más de estas y de la tecnología. En su presentación, comenta sobre la función de la educación superior y la justificación para enseñar y aprender ciencia, puesto que […]

Lección inaugural 2009, Dr. Armando de la Torre

Armando de la Torre quien ofreció la lección inaugural, se dirigió a los estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín para hablar sobre la responsabilidad del hombre libre y la búsqueda de la verdad y la justicia, que son los valores principales sobre los que descansan las bases de esta casa de estudios.  Hizo una reseña […]

Teoría del intercambio de titularidades

Acerca de este video Enrique Ghersi desarrolla la teoría del intercambio de titularidades con base en el concepto fundamental denominado óptimo de Pareto.  También, comenta sobre la protección de los contratos, explica las razones que propone el derecho civil para el cumplimiento de los mismos y menciona los aportes de Marcel Planiol, Georges Ripert y Murray Rothbard.  […]

La Escuela de Salamanca

Acerca de este vídeo El tema de esta conferencia es sobre los escolásticos de la Escuela de Salamanca, sus aportes y principal exponente, Francisco de Vitoria. También, se mencionan las investigaciones de Marjorie Grice-Hutchinson, quién descubrió las leyes que desarrollaron los miembros de esta importante escuela, las cuales constituyen la historia del pensamiento económico. También, […]

UELCATO 2019: Los fundamentos de la Escuela Austriaca

Martín Krause habla sobre el origen de las ciencias económicas, los antecedentes históricos de la Escuela Austriaca, los aportes de Adam Smith, Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk, Ludwig von Mises, Friedrich A. Hayek y otros autores, como Joseph Schumpeter, Oskar Morgenstern, Murray Rothbard e Israel Kirzner, quienes también han contribuido en la formación de tan valiosa […]

Entrevista a Adrián Ravier por Luis Figueroa

Acerca de este vídeo El Master en Economía y Administración de Empresas Adrián Ravier, en su entrevista, habla de las ventajas de la Escuela Austriaca con respecto al mainstream económico. Explica brevemente la teoría del ciclo económico, comenta la opinión de Paul Samuelson con respecto a las ideas de Milton Friedman y Friedrich A. Hayek, […]

Interview with Jimmy Wales by Luis Figueroa

Jimmy Wales is the founder of Wikipedia and an admirer of Friedrich A. Hayek’s work.  In this interview, hosted by Luis Figueroa, he answers various questions about the philosophical ideas behind this virtual community-built encyclopedia.  Wales explains that the original idea for the project stems from Hayek’s thoughts on the impossibility of central planning and the existence […]

Sistemas emergentes en la arquitectura

Acerca de este vídeo El arquitecto Alejandro Biguria presenta una vista general de los sistemas de redes e informática aplicados como sistemas emergentes dentro de la arquitectura contemporánea, que también cuenta con diversas herramientas para realizar mejores diseños y estructuras con estética y funcionalidad. La aplicación de modelos naturales fueron investigados y analizados por Leonardo […]

Distribución de la riqueza

Acerca de este video El licenciado Pablo Guido, en su exposición, explica cómo el Estado utiliza las políticas redistributivas: gasto público, impuestos y regulaciones para disminuir la brecha de ingresos que existe entre las personas. Afirma que dichas medidas solamente perjudican la economía dado que esta práctica consiste en quitar recursos a quienes producen la […]

América Latina: ¿Integración a la economía global y crecimiento?

Acerca de este video En esta oportunidad Martín Simonetta dió una presentación con el propósito de dar una vista general a la condición actual de los países de América Latina en referencia a su apertura a la globalización y otros países del mundo. Los países que están a favor de la globalización son Chile, México y España. […]

¿Son los acuerdos regionales un camino al libre comercio?

Acerca de este vídeo El Dr. Martín Simonetta hace una disertación sobre los acuerdos de libre comercio, comenta sobre la importancia de la ciencia de la elección humana y cita la obra de Ludwig von Mises referente a la praxeología. Asimismo, explica sobre las actividades, modelos, procesos y leyes que rigen el mercado; habla de […]

Premiación del concurso de inversión en la bolsa de valores MarketWatch.com

Acerca de este video El Centro Henry Hazlitt de la Universidad Francisco Marroquín premió a los estudiantes de la Facultad de Derecho: José Raúl Robles, Carlos Roberto Cordón y Javier Bauer Herbruger por haber obtenido el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, en el concurso de inversión en la bolsa de valores MarketWatch.com, del curso Proceso Económico.   Durante la premiación, los jóvenes ganadores compartieron con los asistentes […]

Las ciencias naturales en una educación liberal

Acerca de este vídeo Alejandro Jenkins habla de la importancia que tienen las ciencias naturales en la educación liberal, dado que la vida moderna depende cada vez más de estas y de la tecnología. En su presentación, comenta sobre la función de la educación superior y la justificación para enseñar y aprender ciencia, puesto que […]

Lección inaugural 2009, Dr. Armando de la Torre

Armando de la Torre quien ofreció la lección inaugural, se dirigió a los estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín para hablar sobre la responsabilidad del hombre libre y la búsqueda de la verdad y la justicia, que son los valores principales sobre los que descansan las bases de esta casa de estudios.  Hizo una reseña […]

Teoría del intercambio de titularidades

Acerca de este video Enrique Ghersi desarrolla la teoría del intercambio de titularidades con base en el concepto fundamental denominado óptimo de Pareto.  También, comenta sobre la protección de los contratos, explica las razones que propone el derecho civil para el cumplimiento de los mismos y menciona los aportes de Marcel Planiol, Georges Ripert y Murray Rothbard.  […]

La Escuela de Salamanca

Acerca de este vídeo El tema de esta conferencia es sobre los escolásticos de la Escuela de Salamanca, sus aportes y principal exponente, Francisco de Vitoria. También, se mencionan las investigaciones de Marjorie Grice-Hutchinson, quién descubrió las leyes que desarrollaron los miembros de esta importante escuela, las cuales constituyen la historia del pensamiento económico. También, […]

UELCATO 2019: Los fundamentos de la Escuela Austriaca

Martín Krause habla sobre el origen de las ciencias económicas, los antecedentes históricos de la Escuela Austriaca, los aportes de Adam Smith, Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk, Ludwig von Mises, Friedrich A. Hayek y otros autores, como Joseph Schumpeter, Oskar Morgenstern, Murray Rothbard e Israel Kirzner, quienes también han contribuido en la formación de tan valiosa […]

Entrevista a Adrián Ravier por Luis Figueroa

Acerca de este vídeo El Master en Economía y Administración de Empresas Adrián Ravier, en su entrevista, habla de las ventajas de la Escuela Austriaca con respecto al mainstream económico. Explica brevemente la teoría del ciclo económico, comenta la opinión de Paul Samuelson con respecto a las ideas de Milton Friedman y Friedrich A. Hayek, […]

Interview with Jimmy Wales by Luis Figueroa

Jimmy Wales is the founder of Wikipedia and an admirer of Friedrich A. Hayek’s work.  In this interview, hosted by Luis Figueroa, he answers various questions about the philosophical ideas behind this virtual community-built encyclopedia.  Wales explains that the original idea for the project stems from Hayek’s thoughts on the impossibility of central planning and the existence […]

Sistemas emergentes en la arquitectura

Acerca de este vídeo El arquitecto Alejandro Biguria presenta una vista general de los sistemas de redes e informática aplicados como sistemas emergentes dentro de la arquitectura contemporánea, que también cuenta con diversas herramientas para realizar mejores diseños y estructuras con estética y funcionalidad. La aplicación de modelos naturales fueron investigados y analizados por Leonardo […]