Emprendiendo en la música: Una charla con Stephanie Zelaya

New Media UFM  | 20 de julio de 2023  | Vistas: 46

En esta entrevista, Stephanie Zelaya comparte su experiencia como artista y empresaria con Hugo Díaz, expresando que el éxito en la música no solo depende del talento, sino también de la gestión estratégica. Asimismo, Zelaya menciona que desde sus inicios, comprendió la importancia de conocer el negocio detrás del arte, aplicando conocimientos de branding y emprendimiento para construir su carrera para diferenciarse de los demás. Su participación en Viña del Mar le permitió consolidar su presencia en la industria y expandir su visión sobre el mercado musical.

Del mismo modo, Zelaya menciona que a lo largo de su trayectoria, ha desarrollado un enfoque empresarial que le ha permitido identificar oportunidades más allá de la música en sí. Desde la creación de productos inspirados en sus canciones (merchandising) hasta el establecimiento de alianzas con marcas, ha logrado diversificar sus ingresos. Destaca la importancia del networking y la creatividad para generar propuestas atractivas para las empresas, convirtiéndose en una referencia de autogestión en la industria musical.

Primero, tenía que analizar qué marcas iban conmigo, como Stephanie Zelaya, no solo como artista (...). Si soy emprendedora y divertida, ¿qué marca podría alinearse con eso? Así es como empecé”. Stephanie Zelaya

Por otro lado, Zelaya menciona que la independencia artística ha sido clave en su camino, pues le permitió desarrollar estrategias sin depender de una disquera. Aunque enfrentó desafíos al no contar con el respaldo de grandes compañías, aprendió a construir su propio equipo de trabajo y generar oportunidades a través de conexiones estratégicas, demostrando que el éxito musical puede lograrse con visión empresarial y perseverancia.

Además, enfatiza que la pasión y el propósito son esenciales para mantener la motivación en un campo tan competitivo. Comparando su camino con el de marcas exitosas como Nike, explica cómo el arte y los negocios pueden fusionarse para construir una identidad sólida. Este enfoque le ha permitido generar valor tanto para su audiencia como para las empresas con las que colaboran.

Finalmente, Zelaya resalta la importancia de la evolución personal y profesional, destacando cómo su mentalidad ha cambiado con los años. Su mensaje es claro: el talento es solo el inicio, y el verdadero éxito radica en la capacidad de innovar, adaptarse y construir un negocio sostenible en torno a la música.

 

El miedo es el peor enemigo de cualquier emprendedor (...). Sobre todo para los artistas, porque te importa mucho lo que la gente pensará acerca de ti”. –  Stephanie Zelaya

 

Para conocer más sobre la cultura y el emprendimiento, le invitamos a visitar newmedia.ufm.edu y seguir explorando contenido relacionado.


Conferencistas

Cantante, compositora y actriz,  Se formó en varias escuelas musicales alrededor…

Director, UFM Acton MBA

INSPIRADOR

IDEAS DE LA LIBERTAD

Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Universidad Francisco Marroquín