0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
Transcript
  • 00:01    |    
    Créditos iniciales
  • 00:06    |    
    Introducción
  • 00:30    |    
    Asociación para el Manejo Sostenible de los Recursos Kársticos y Espeleológicos (ASOKARST)
    • Visión y misión
    • Objetivos
    • Junta directiva
  • 03:49    |    
    Iniciativas y proyectos implementados
    • Propuesta para la creación de parque ecoturístico en Senahú, Cobán
    • Participación en I Congreso Centroamericano de Espeleología
    • Participación en taller sobre software SPELEOBASE
    • Participación en diagnóstico de cavernas abiertas al turismo
    • Inventario nacional de dolinas
  • 09:11    |    
    Metas para el 2011
    • Organización del Segundo Congreso Centroamericano de Espeleología y Karst
    • Proyecto de vulnerabilidad de acuíferos kársticos
    • Integración de la zonificación del paisaje kárstico a la ordenación del territorio
    • Gestión ambiental territorial y sonificación de la recarga hídrica
    • Proyecto de geoturismo
  • 14:58    |    
    Segmento de preguntas, respuestas y comentarios
    • ¿Además de Cobán, hay otros departamentos interesados en explorar los terrenos kársticos?
    • ¿Qué es una dolina?
    • ¿Las dolinas no deben tener agua?
    • Estudios del Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala (INDE)
    • ¿En dónde y a qué escala modificaron los mapeos geológicos que realizaron?
  • 19:06    |    
    Créditos finales


Estudio geológico de los terrenos kársticos de Guatemala

New Media  | 10 de noviembre de 2010  | Vistas: 489

Nancy Mollinedo informa sobre estudios y proyectos que se encuentra realizando la Asociación para el Manejo Sostenible de los Recursos Kársticos y Espeleológicos (ASOKARST), la cual es una institución no gubernamental que está enfocada en el estudio científicio de áreas kársticas para prevenir o resolver dificultades relacionadas con el manejo de los recursos naturales: agua, suelo bosque, ecosistemas subterraneos y paisaje. Mollinedo comenta que dicha asociación apoya la sostenibilidad del ecoturismo y la prevención de desastres naturales asociados a este tipo de terrenos. Asimismo, menciona algunas iniciativas que se encuentran realizando y habla de su participación en eventos con grupos de Centroamérica, México, Italia, Estados Unidos y República Dominicana, los cuales están interesados en este tema.




Conferencista

Nancy Mollinedo es geóloga, presidenta de la Asociación para el Manejo…

RELACIONADOS

IDEAS DE LA LIBERTAD

Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Universidad Francisco Marroquín