New Media UFM | 10 de julio de 2023 | Vistas: 36
En esta entrevista, Jesús María Alvarado, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín, conversa con el economista y académico ecuatoriano Luis Espinosa sobre los problemas actuales de las universidades. Espinosa explica cómo las universidades han perdido su esencia académica debido a que la educación, desde su perspectiva, se ha convertido en un negocio, donde se adoptan estructuras burocráticas y un modelo de negocio educativo por encima del conocimiento. Como consecuencia, las universidades han dejado de ser espacios de reflexión y formación crítica, afectando principalmente a los estudiantes.
La función de la universidad es lo que yo llamo la función de cicerones, es una función de guía por esas ruinas y la universidad te tiene que ir guiando”. – Luis Espinosa
Además, comenta que uno de los principales problemas es la estandarización de la enseñanza, que impone un sistema rígido y uniforme que no toma en cuenta las necesidades específicas de los estudiantes ni las particularidades de cada disciplina, limitando la creatividad y la capacidad crítica de los alumnos, convirtiéndolos en estudiantes sin reflexión propia.
En el camino hemos matado las legítimas ganas de conocer, porque la estructura no te fomenta eso, no te fomenta la visión del arte, las artes liberales, la capacidad de preguntar y preguntarse”. – Luis Espinosa
Espinosa también comenta sobre la influencia de la tecnología, incluida la IA en la educación. Argumenta que, si bien la digitalización ha facilitado el acceso a la información, también ha generado problemas como la pérdida de interacción presencial y el reemplazo de la enseñanza tradicional basada en el diálogo.
Finalmente, Espinosa aborda la falta de cultura y el aburrimiento en las universidades, así como el enfoque excesivo en la especialización, que limita la capacidad de los estudiantes para comprender el mundo en su totalidad. Destaca la necesidad de una educación más humanista e insiste en rescatar las artes liberales y la formación integral como forma de resistencia ante el modelo actual. Además, promueve el pensamiento crítico, la reflexión y un aprendizaje más amplio y significativo.
Si le interesa seguir explorando estos temas y conocer más perspectivas, visite la página web newmedia.ufm.edu para acceder a más contenido.
Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.
Universidad Francisco Marroquín