Progress Is Out of Control: Surprise, Discovery and the Challenges of Dynamism

Control, stasis, dynamism, and progress are some themes exposed in this conference by Virginia Postrel. She starts discussing how technology has evolved, and how people have reacted in a pessimistic way to the concept of the future. She explains how culture, standards and the thinking process of individuals changes when technology does, using food as […]

Dwight R. Lee’s Speech during the Ceremony for Honor Graduates (May 2018)

During the Ceremony for Honor Graduates of May 2018, Dwight R. Lee, who was named honorary professor and granted with an Honorary Doctoral Degree by Universidad Francisco Marroquín, gave an emotive speech to students and their families about the importance of economic freedom in the world. Lee has been an outstanding leader in front of […]

Marketing the Impossible: How We Made Professors Cool

Filmmaker, Tim Hedberg shares his story, the reasons that lead him to work in the projects he does and the most important things he has learned. He begins talking about his childhood and the questions he asked to himself and the inspiration he found in Friedrich Hayek’s book The Road to Serfdom, which taught him […]

Presentación del libro: «La Escuela Austriaca desde adentro»

Adrian Ravier explica cómo surgió la idea de compilar y sistematizar los conocimientos de la Escuela Austriaca de Economía en la obra: La Escuela Austriaca desde adentro, la cual reúne el pensamiento de diversos autores que fueron seleccionados para dar a conocer dicho pensamiento, entre los que figuran los escolásticos, Ludwig von Mises, Friedrich Hayek, […]

Where Did Economics Go Wrong? Modern Economics as a Flight from Reality

Peter Boettke lectures on the basis of economics, the rational choice and the invisible hand explanation, and he presents a matrix for understanding economic schools of thought. He points out Friedrich Hayek’s theory to understand the behavior of free markets, tested with experimental economics, emphasizing that the intelligence of the experiment lays in its institutional […]

Innovación, diseño y tecnología de fabricación

Acerca de este vídeo La fabricación digital es una técnica revolucionaria en arquitectura que ha permitido el desarrollo de la calidad de réplicas y maquetas, en diferentes escalas, a través de máquinas e impresoras tridimensionales.  Con esta tecnología el arquitecto puede fabricar, con precisión, estructuras de diferentes materiales y formas geométricas. Existen diferentes tipos de fabricación digital: extractiva, por […]

El Colapso maya en el Petén Occidental: los proyectos Petexbatún y Cancuén

Acerca de este vídeo A finales del período Clásico, las guerras entre varias ciudades mayas fomentaron la construcción de sistemas defensivos más sofisticados. Como consecuencia, ocurre un colapso en el Petén Occidental y se rompe la ruta de comercio maya. Después del Petén Occidental, el colapso continúa en otras regiones, desde Tikal hasta Chichén Itzá. […]

El mundo de las ideas

La conferencia «El mundo de las ideas» fue impartida por el reconocido economista y académico Martín Krause en la Universidad Francisco Marroquín. Krause, conocido por su enfoque liberal clásico, exploró en esta charla cómo las ideas moldean el curso de la sociedad y su desarrollo. En un ambiente de reflexión y aprendizaje, los asistentes pudieron […]

UFM TALKS: El poder creador de la sociedad libre con Alberto Benegas-Lynch (h)

El doctor en Economía, Alberto Benegas Lynch (h), analizó el segundo capítulo del libro Los fundamentos de la libertad de Friedrich A. Hayek (1960). En esta octava UFM talks, se abordaron tres puntos importantes de la obra: conocimiento, definición de libertad y degradación del concepto de democracia. El autor de 27 libros, considera que el […]

Progress Is Out of Control: Surprise, Discovery and the Challenges of Dynamism

Control, stasis, dynamism, and progress are some themes exposed in this conference by Virginia Postrel. She starts discussing how technology has evolved, and how people have reacted in a pessimistic way to the concept of the future. She explains how culture, standards and the thinking process of individuals changes when technology does, using food as […]

Seminario sobre el libro: «The Clash of Economic Ideas» (Sesión 3)

En esta tercera sesión del seminario impartido por José Ignacio del Castillo sobre el libro The Clash of Economics Ideas (Lawrence White, 2012), se discuten el capítulo 6 y 7, que tratan de la Segunda Guerra Mundial, el Camino de Servidumbre por Hayek, el socialismo posguerra de Gran Bretaña y el socialismo fabiano. El Camino […]

Dwight R. Lee’s Speech during the Ceremony for Honor Graduates (May 2018)

During the Ceremony for Honor Graduates of May 2018, Dwight R. Lee, who was named honorary professor and granted with an Honorary Doctoral Degree by Universidad Francisco Marroquín, gave an emotive speech to students and their families about the importance of economic freedom in the world. Lee has been an outstanding leader in front of […]

Marketing the Impossible: How We Made Professors Cool

Filmmaker, Tim Hedberg shares his story, the reasons that lead him to work in the projects he does and the most important things he has learned. He begins talking about his childhood and the questions he asked to himself and the inspiration he found in Friedrich Hayek’s book The Road to Serfdom, which taught him […]

Presentación del libro: «La Escuela Austriaca desde adentro»

Adrian Ravier explica cómo surgió la idea de compilar y sistematizar los conocimientos de la Escuela Austriaca de Economía en la obra: La Escuela Austriaca desde adentro, la cual reúne el pensamiento de diversos autores que fueron seleccionados para dar a conocer dicho pensamiento, entre los que figuran los escolásticos, Ludwig von Mises, Friedrich Hayek, […]

Where Did Economics Go Wrong? Modern Economics as a Flight from Reality

Peter Boettke lectures on the basis of economics, the rational choice and the invisible hand explanation, and he presents a matrix for understanding economic schools of thought. He points out Friedrich Hayek’s theory to understand the behavior of free markets, tested with experimental economics, emphasizing that the intelligence of the experiment lays in its institutional […]

Innovación, diseño y tecnología de fabricación

Acerca de este vídeo La fabricación digital es una técnica revolucionaria en arquitectura que ha permitido el desarrollo de la calidad de réplicas y maquetas, en diferentes escalas, a través de máquinas e impresoras tridimensionales.  Con esta tecnología el arquitecto puede fabricar, con precisión, estructuras de diferentes materiales y formas geométricas. Existen diferentes tipos de fabricación digital: extractiva, por […]

El Colapso maya en el Petén Occidental: los proyectos Petexbatún y Cancuén

Acerca de este vídeo A finales del período Clásico, las guerras entre varias ciudades mayas fomentaron la construcción de sistemas defensivos más sofisticados. Como consecuencia, ocurre un colapso en el Petén Occidental y se rompe la ruta de comercio maya. Después del Petén Occidental, el colapso continúa en otras regiones, desde Tikal hasta Chichén Itzá. […]

El mundo de las ideas

La conferencia «El mundo de las ideas» fue impartida por el reconocido economista y académico Martín Krause en la Universidad Francisco Marroquín. Krause, conocido por su enfoque liberal clásico, exploró en esta charla cómo las ideas moldean el curso de la sociedad y su desarrollo. En un ambiente de reflexión y aprendizaje, los asistentes pudieron […]

UFM TALKS: El poder creador de la sociedad libre con Alberto Benegas-Lynch (h)

El doctor en Economía, Alberto Benegas Lynch (h), analizó el segundo capítulo del libro Los fundamentos de la libertad de Friedrich A. Hayek (1960). En esta octava UFM talks, se abordaron tres puntos importantes de la obra: conocimiento, definición de libertad y degradación del concepto de democracia. El autor de 27 libros, considera que el […]

Presentación de Libros sobre Economía, Política y Liberalismo

Adrian Ravier explica cómo surgió la idea de compilar y sistematizar los conocimientos de la Escuela Austriaca de Economía en la obra: La Escuela Austriaca desde adentro, la cual reúne el pensamiento de diversos autores que fueron seleccionados para dar a conocer dicho pensamiento, entre los que figuran los escolásticos, Ludwig von Mises, Friedrich Hayek, […]