Las Protagonistas de la Historia: Marie Curie

Eugenia Aldana  | 24 de octubre de 2019  | Vistas: 1374

Ciencia Educación Historia Matemática

Marie Curie, científica polaca migró a Francia para continuar sus estudios, pues quería tener una carrera universitaria. En ese entonces, el gobierno zarista prohibía a Polonia que era su provincia, dar educación superior a las mujeres.

Siguiendo la profesión de su padre que era profesor de física y matemática, y además uno de sus mentores, Marie se inscribe en la Sorbona con muchos sacrificios por no tener suficientes recursos económicos. Sin embargo, con grandes honores obtiene las licenciaturas en ambas materias.

Su verdadero nombre era Marie Salomea Skłodowska, hablaba polaco, ruso, alemán, francés y estudiaba también inglés. Tuvo la intención de volver a Polonia, pero allí no había trabajo, entonces se casa con Pierre Curie quien le ayuda a hacer su tesis, la cual basó en las teorías de Henry Becquerel quien ya había hecho estudios sobre dos elementos radioactivos, uranio y torio.

Pierre Curie era muy inteligente y con la facilidad que tenía en las manos diseña un aparato que mide la electricidad, tanto en el aire como en el cuarzo”.

Ella inicia sus experimentos porque descubre que el uranio despide energía, solicita pechblenda (óxido de uranio) a una mina de Austria le regaló toneladas de ese material que ellos desechaban, con la condición de pagar el transporte hacia Francia, lo cual dejó muy mal económicamente a la familia, pero con la satisfacción de poder continuar sus investigaciones. El primer mineral que encontraron fue el que llamaron polonio en honor a su país y meses más tarde el radio.

En 1946 colocaron el nombre de curio cm a un elemento recién descubierto en honor a los esposos Curie".

Posteriormente, los esposos Curie recibieron el Nobel por el descubrimiento de los dos elementos y donación a la ciencia del procedimiento que resultó ser útil para matar células cancerosas. También, fueron creadores de la revista Le Radium, ella fue nombrada la primera profesora de la Sorbona, y cuando muere Pierre a causa de un accidente, ocupa la cátedra que tenía su marido como profesor titular.

A partir del premio, el Gobierno de Francia y el Instituto Luis Pasteur le donaron un laboratorio para que continuara desarrollando sus investigaciones; cabe mencionar que en la Sorbona aún funciona el Instituto Curie para estudios de cáncer y la radioactividad. Muchos fueron los logros de Marie, entre estos su apoyo en la Segunda Guerra Mundial llevando equipos de radios X para salvar vidas y la fundación del Instituto del Radio, primero en París, Francia, y posteriormente en Polonia, el cual dirigió su hermana médico Bronisława, con quien había hecho un pacto de apoyo mutuo para poder estudiar.

Años más tarde vinieron otras grandes satisfacciones para la familia Curier Skłodowska, Marie obtuvo nuevamente el nobel, su hija Irene en compañía de su esposo Frederic Joliot también ganan otro por sus descubrimientos de radioactividad artificial. Después de ellos, vinieron nuevos científicos quienes continuaron estudios que llevaron a la construcción de la bomba atómica, lo cual es irónico dado que dichos descubrimientos tenían el objetivo de preservar la vida, pero en otro sentido tiene el poder de destruirla. 

De Marie existe una autobiografía, un libro que escribió su hija Eva, y cartas que cruzó con su hija Irene, con quien tenía excelente relación por compartir el mismo interés científico.

Autor

Licenciado en Ciencias Químicas

IDEAS DE LA LIBERTAD

Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Universidad Francisco Marroquín