Análisis de la situación actual (parte I)

Armando Ribas habla sobre los fundamentos de la libertad que se originaron en Inglaterra con la Gloriosa Revolución en 1688, un evento que cambió en gran medida la historia del mundo. Comenta que fue John Locke quien inició este pensamiento con su Ensayo sobre el entendimiento humano, desarrolló teorías sobre derechos individuales, derecho a la felicidad, […]

Interview with Eduardo Velásquez by Luis Figueroa

About this video Eduardo Velásquez compares The Theory of Moral Sentiments, written by Adam Smith in 1759 and currently celebrating its 250th anniversary, with his magnum opus entitled An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations.  He explains why the latter has gained the most recognition even though Smith himself considered the first […]

Opening Reception: Thirty-Fourth Annual Conference, APEE

The Thirty-Fourth Annual Conference of the Association of Private Enterprise Education (APEE) was held at Universidad Francisco Marroquín in Guatemala. At the opening reception, UFM President Giancarlo Ibargüen and APEE President Gerald P. Dwyer welcomed the participants. Roberto Salinas León, APEE vice president, explained the theme of this year’s three-day conference. During the evening two […]

El ciclo de vida del amor eterno: economía emocional

El profesor Martín Simonetta, ejecutivo de la Fundación Atlas 1853 en Rosario, Argentina, explica a los estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas y Psicología, algunas de las interrogantes planteadas en su obra El ciclo de vida del amor eterno: economía emocional, la cual cuestiona, entre otras: ¿es el amor una buena inversión para el […]

¿Son los acuerdos regionales un camino al libre comercio?

Acerca de este vídeo El Dr. Martín Simonetta hace una disertación sobre los acuerdos de libre comercio, comenta sobre la importancia de la ciencia de la elección humana y cita la obra de Ludwig von Mises referente a la praxeología. Asimismo, explica sobre las actividades, modelos, procesos y leyes que rigen el mercado; habla de […]

La teoría de las fallas del mercado

El Dr. Martín Krause, con base en la teoría del precio natural de Adam Smith, conocida en la actualidad como precio de equilibrio, presenta dos demostraciones prácticas para interpretar el funcionamiento y tendencias del mercado. La primera está relacionada con la ley de un solo precio y la ley de la oferta y la demanda; […]

La Escuela de Salamanca

Acerca de este vídeo El tema de esta conferencia es sobre los escolásticos de la Escuela de Salamanca, sus aportes y principal exponente, Francisco de Vitoria. También, se mencionan las investigaciones de Marjorie Grice-Hutchinson, quién descubrió las leyes que desarrollaron los miembros de esta importante escuela, las cuales constituyen la historia del pensamiento económico. También, […]

UELCATO 2019: Los fundamentos de la Escuela Austriaca

Martín Krause habla sobre el origen de las ciencias económicas, los antecedentes históricos de la Escuela Austriaca, los aportes de Adam Smith, Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk, Ludwig von Mises, Friedrich A. Hayek y otros autores, como Joseph Schumpeter, Oskar Morgenstern, Murray Rothbard e Israel Kirzner, quienes también han contribuido en la formación de tan valiosa […]

La Escuela Austriaca y el pensamiento de Jesús Huerta de Soto (parte III)

Acerca de este video En la parte III del seminario, Adrián Ravier comenta acerca de las contribuciones del Dr. Jesús Huerta de Soto a la historia del pensamiento económico; críticas a Adam Smith y al liberalismo clásico; aportes de la Escuela de Salamanca y Juan de Mariana a la teoría monetaria. Asimismo, presenta la filosofía […]

Entrevista a Dr. Alfredo Bullard por Luis Figueroa

Alfredo Bullard explica la importancia que tiene el análisis económico dentro de las instituciones legales dado que ambas se relacionan con la conducta humana.  Entender el impacto futuro de las aplicaciones legales es una herramienta que ofrece la economía. Bullard expresa que muchos razonamientos de Adam Smith vinculan economía y derecho.  En su obra La riqueza […]

Entrevista a Dr. Walter Castro por Luis Figueroa

Acerca de este vídeo Walter Castro aclara la disyuntiva que se atribuye a Adam Smith por su condición de filósofo y economista. Precisamente, su famosa obra La riqueza de las naciones pone de manifiesto su constante preocupación por el ser humano como persona integral que se desarrolla dentro de los ámbitos: social, moral, político y […]

Entrevista a Dr. Carlos Rodríguez Braun por Luis Figueroa

Carlos Rodríguez Braun, habla del papel fundamental de las instituciones para generar la riqueza de las naciones, apoyado en las ideas de Adam Smith, quien afirma que la paz, la justicia y la libertad son básicas para potenciar el trabajo de las personas. Asimismo, hace una distinción de las relaciones que existen entre democracia, libertad […]

Análisis de la situación actual (parte I)

Armando Ribas habla sobre los fundamentos de la libertad que se originaron en Inglaterra con la Gloriosa Revolución en 1688, un evento que cambió en gran medida la historia del mundo. Comenta que fue John Locke quien inició este pensamiento con su Ensayo sobre el entendimiento humano, desarrolló teorías sobre derechos individuales, derecho a la felicidad, […]

Interview with Eduardo Velásquez by Luis Figueroa

About this video Eduardo Velásquez compares The Theory of Moral Sentiments, written by Adam Smith in 1759 and currently celebrating its 250th anniversary, with his magnum opus entitled An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations.  He explains why the latter has gained the most recognition even though Smith himself considered the first […]

Opening Reception: Thirty-Fourth Annual Conference, APEE

The Thirty-Fourth Annual Conference of the Association of Private Enterprise Education (APEE) was held at Universidad Francisco Marroquín in Guatemala. At the opening reception, UFM President Giancarlo Ibargüen and APEE President Gerald P. Dwyer welcomed the participants. Roberto Salinas León, APEE vice president, explained the theme of this year’s three-day conference. During the evening two […]

El ciclo de vida del amor eterno: economía emocional

El profesor Martín Simonetta, ejecutivo de la Fundación Atlas 1853 en Rosario, Argentina, explica a los estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas y Psicología, algunas de las interrogantes planteadas en su obra El ciclo de vida del amor eterno: economía emocional, la cual cuestiona, entre otras: ¿es el amor una buena inversión para el […]

¿Son los acuerdos regionales un camino al libre comercio?

Acerca de este vídeo El Dr. Martín Simonetta hace una disertación sobre los acuerdos de libre comercio, comenta sobre la importancia de la ciencia de la elección humana y cita la obra de Ludwig von Mises referente a la praxeología. Asimismo, explica sobre las actividades, modelos, procesos y leyes que rigen el mercado; habla de […]

La teoría de las fallas del mercado

El Dr. Martín Krause, con base en la teoría del precio natural de Adam Smith, conocida en la actualidad como precio de equilibrio, presenta dos demostraciones prácticas para interpretar el funcionamiento y tendencias del mercado. La primera está relacionada con la ley de un solo precio y la ley de la oferta y la demanda; […]

La Escuela de Salamanca

Acerca de este vídeo El tema de esta conferencia es sobre los escolásticos de la Escuela de Salamanca, sus aportes y principal exponente, Francisco de Vitoria. También, se mencionan las investigaciones de Marjorie Grice-Hutchinson, quién descubrió las leyes que desarrollaron los miembros de esta importante escuela, las cuales constituyen la historia del pensamiento económico. También, […]

UELCATO 2019: Los fundamentos de la Escuela Austriaca

Martín Krause habla sobre el origen de las ciencias económicas, los antecedentes históricos de la Escuela Austriaca, los aportes de Adam Smith, Carl Menger, Eugen von Böhm-Bawerk, Ludwig von Mises, Friedrich A. Hayek y otros autores, como Joseph Schumpeter, Oskar Morgenstern, Murray Rothbard e Israel Kirzner, quienes también han contribuido en la formación de tan valiosa […]

La Escuela Austriaca y el pensamiento de Jesús Huerta de Soto (parte III)

Acerca de este video En la parte III del seminario, Adrián Ravier comenta acerca de las contribuciones del Dr. Jesús Huerta de Soto a la historia del pensamiento económico; críticas a Adam Smith y al liberalismo clásico; aportes de la Escuela de Salamanca y Juan de Mariana a la teoría monetaria. Asimismo, presenta la filosofía […]

Entrevista a Dr. Alfredo Bullard por Luis Figueroa

Alfredo Bullard explica la importancia que tiene el análisis económico dentro de las instituciones legales dado que ambas se relacionan con la conducta humana.  Entender el impacto futuro de las aplicaciones legales es una herramienta que ofrece la economía. Bullard expresa que muchos razonamientos de Adam Smith vinculan economía y derecho.  En su obra La riqueza […]

Entrevista a Dr. Walter Castro por Luis Figueroa

Acerca de este vídeo Walter Castro aclara la disyuntiva que se atribuye a Adam Smith por su condición de filósofo y economista. Precisamente, su famosa obra La riqueza de las naciones pone de manifiesto su constante preocupación por el ser humano como persona integral que se desarrolla dentro de los ámbitos: social, moral, político y […]

Entrevista a Dr. Carlos Rodríguez Braun por Luis Figueroa

Carlos Rodríguez Braun, habla del papel fundamental de las instituciones para generar la riqueza de las naciones, apoyado en las ideas de Adam Smith, quien afirma que la paz, la justicia y la libertad son básicas para potenciar el trabajo de las personas. Asimismo, hace una distinción de las relaciones que existen entre democracia, libertad […]