Carlos Bondone: el abuso extremo de teorías económico-políticas en Latinoamérica

Yasmin Valdez  | 28 de septiembre de 2018  | Vistas: 335

Durante esta entrevista Carlos Bondone, doctor en economía, discute diferentes aspectos de la teoría objetiva del valor y su impacto en la economía hasta el día de hoy.

Bondone inicia presentando su perspectiva acerca de la evolución de la tecnología y el desfase que existe en relación con el desarrollo social. Remarca que la ciencia económica has sido una de las más afectada por este desequilibrio, y expone su opinión acerca de la conexión que esto posee con la falta de comprensión de los fundamentos de Carl Menger.

Hoy estamos viviendo lo que anticipo Hayek, la humanidad y especialmente los políticos no saben cómo lidiar con los avances tecnológicos".

Carlos comenta acerca del origen de las crisis financieras y económicas, cómo estas no son casualidad y están fundamentadas en una creencia errónea de la teoría de los precios junto con la teoría del valor. Además, aclara la diferencia entre valor-precio señalando el problema principal que surge con los funcionarios políticos y las decisiones que toman para la sociedad.

Los políticos comenten errores, pero la falla más grande de todos los errores que comenten es que hay un error previo, y es el de la teoría económica".

El doctor argumenta porqué los economistas son los primeros que deberían responder a los dilemas económicos. También explica a qué se refiere la teoría subjetiva solidaria, y cómo ciertas convicciones han confundido la base del humanismo. Concluye presentando su perspectiva acerca del desvío de las corrientes económicas y el efecto que esto tiene en la actualidad.

Conoce más acerca de Males populistas que afectan la economía


Conferencista

Doctor en economía

ENTREVISTAS

IDEAS DE LA LIBERTAD

Nuestra misión es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Universidad Francisco Marroquín